Entradas

Historia del Himno de USA

Imagen
Breve historia del Himno Nacional de los Estados Unidos de América. (Imagen cortesía de Pixabay.)      Los himnos son el grito de lucha de los pueblos, algunos reflejan actos heroicos de hombres, mujeres y niños que tiempos atrás lucharon por defender la soberania de un pueblo, pero también traen inmerso mensajes de amor, fe y esperanza para un futuro mejor. Dentro de este ámbito o contexto nuestros antepasados escribieron los himnos nacionales de nuestros respectivos paises de origen y desde que somos pequenos los identificamos en cualquier lugar que nos encontremos, de igual forma ciudadanos de los Estados Unidos de Norteamerica crearon su canto o su himno de lucha y esperanza, es de este himno que quiero hacer una pequeña historia. La historia del himno nacional de los Estados Unidos de Norteamerica.      Inicia la historia con su nombre "The Star-Spangled Banner" (La Bandera de Estrellas Centelleantes), el himno nacional de Estados Unidos. Fue creado un 14 de Septiembre d

Para la mujer de Boaco.

Imagen
  A ti Boaqueña. Que bonita la boaqueña, que en la plaza se pasea, echa un ojo hacia la iglesia y a Santiago lo festeja. Muy temprano me levanto y en los tiempos de neblina, veo en pausa avanzar a la madre que camina, de la planta a la oficina, a cumplir con su jornal para su hijo alimentar. La boaqueña en la cocina se apresura al cocinar, aunque tenga que salir a la acera a conseguir la verdura que le falta para su misión cumplir, Las campanas de la iglesia nos invitan a almorzar y cuando avanzas en aceras es muy común escuchar el sonido de cubiertos en los platos de almorzar, Que bonita la boaqueña, que en la plaza se pasea, echa un ojo hacia la iglesia y a Santiago lo festeja. Por las tardes calurosas hacia el río hay que marchar, La Sirena o Mamá Rosa son de las mejores pozas donde vas a retozar. En tu viaje hacia esas pozas nunca dejarás de ver a una que otra boaqueñita que en una piedra se esmera por que hay ropa que lavar, Que bonita la boaqueña, que en la plaza se pas
Imagen
Boaco - Un vuelo en el tiempo.

Rubén Darío.

Imagen
Félix Rubén García Sarmiento, conocido como Rubén Darío, nació en Metapa, Nicaragua (hoy ciudad Darío) el 18 de enero de 1867. Fue poeta, periodista y diplomático nicaragüense y se le llamaba "príncipe de las letras castellanas" . Les comparto uno de sus tantos poemas. Del Trópico. Qué alegre y fresca la mañanita! Me agarra el aire por la nariz: los perros ladran, un chico grita y una muchacha gorda y bonita, junto a una piedra, muele maíz.  Un mozo trae por un sendero sus herramientas y su morral: otro con caites y sin sombrero busca una vaca con su ternero para ordeñarla junto al corral.  Sonriendo a veces a la muchacha, que de la piedra pasa al fogón, un sabanero de buena facha, casi en cuclillas afila el hacha sobre una orilla del mollejón.  Por las colinas la luz se pierde bajo el cielo claro y sin fin; ahí el ganado las hojas muerde, y hay en los tallos del pasto verde, escarabajos de oro y carmín.  Sonando un cuerno corvo y sonoro, pasa un vaquero