Historia del Himno de USA

Breve historia del Himno Nacional de los Estados Unidos de América.

USA flag
(Imagen cortesía de Pixabay.)

    Los himnos son el grito de lucha de los pueblos, algunos reflejan actos heroicos de hombres, mujeres y niños que tiempos atrás lucharon por defender la soberania de un pueblo, pero también traen inmerso mensajes de amor, fe y esperanza para un futuro mejor. Dentro de este ámbito o contexto nuestros antepasados escribieron los himnos nacionales de nuestros respectivos paises de origen y desde que somos pequenos los identificamos en cualquier lugar que nos encontremos, de igual forma ciudadanos de los Estados Unidos de Norteamerica crearon su canto o su himno de lucha y esperanza, es de este himno que quiero hacer una pequeña historia. La historia del himno nacional de los Estados Unidos de Norteamerica.

    Inicia la historia con su nombre "The Star-Spangled Banner" (La Bandera de Estrellas Centelleantes), el himno nacional de Estados Unidos. Fue creado un 14 de Septiembre de 1814 después de que el fuerte McHenry sufriera un bombardeo de 25 horas, puesto militar que estaba en la entrada del puerto de Baltimore.

    En esa fecha Inglaterra y Estados Unidos se encontraban en guerra. Por lo que Francis Scott Key, Abogado, levantó una bandera blanca en señal de tregua, el había abordado varios días antes un barco de guerra británico llamado Tonnant para concertar la liberación de un médico norteamericano. Durante las negociaciones, Key se percató que los ingleses tenían planeado tomar por asalto Baltimore. Por lo que fue escoltado de regreso a su *corbeta por marinos británicos para que no pudiera avisar a los norteamericanos del inminente ataque al fuerte McHenry. Al amanecer del 13 de septiembre dio inicio el bombardeo. Dieciséis barcos de guerra atacaron con sus cañones el puerto durante todo ese día e incluso el día siguiente. Key se paseaba por el puente de su nave, tratando entre las penumbras de ver ondear la bandera de Estados Unidos. El cañoneo continuó aun después de la media noche, pero aun ya estando el dia claro y habiéndose descipado el humo Key no logro divisar la bandera roja,blanca y azul que aún ondeaba sobre el fuerte McHenry.

    Key, quien era abogado y poeta, buscó en el bolsillo de su chaqueta y encontró una vieja carta. Comenzó a componer un poema que tituló "En Defensa del Fuerte McHenry", en el que hizo alusión cuatro veces a la bandera de estrellas centelleantes. Unos pocos días después de la batalla el poema fue impreso en octavillas que se repartieron en las calles de Baltimore. En la época en que Key compuso su poema, había alcanzado gran popularidad en Norteamérica una vieja canción inglesa de taberna: "A Anacreonte que está en el Cielo". Key compuso la letra siguiendo la melodía y ritmo de la canción. La composición se cantó por primera vez en público el 19 de octubre de 1814, y desde entonces ha sido cantada en desfiles, en actos oficiales, en escuelas y aun antes del inicio de eventos deportivos.

    Pero no fue hasta el 31 de Marzo de 1931, mediante una Resolución del Congreso firmada por el presidente Herbert Hoover, que el patriótico poema fue designado como himno nacional. A través de los años, el himno ha sido criticado por ser difícil de cantar. Otras canciones han sido sugeridas para suplantarlo, más, aunque resulte difícil entonar sus notas altas, sigue siendo el himno que emociona a los norteamericanos.

*Barco de Guerra menor que la fragata, dedicado sobre todo a vigilancia y labores de reconocimiento. 


Comentarios